nicole.medina-(gestion.cultural)
Picture of Nicole Martín Medina

Nicole Martín Medina

Gestora Cultural – Abogada/MBA

Las playas vacías

de Ernesto Mateo

Las playas vacías, el segundo trabajo discográfico de Ernesto Mateo, se basa en los textos de la poetisa y multifacética artista Pino Betancor, a la vez que reflexiona sobre la soledad y el destino. Las composiciones para piano, violín y violonchelo, sumergen al público en el paisaje de las playas canarias y en la esencia de la humanidad.

Pino Betancor es una de las poetisas más destacadas de nuestras islas, que en el poemario Las playas vacías, de 1991, profundizó sobre sentimientos tan trascendentales como la soledad y el miedo ante la muerte y el destino.

«A todas aquellas personas que un día sintieron su vida como una gran playa vacía, en el dolor de la nostalgia, con ternura, dedico este libro. Y a José María, con amor siempre». Esta es la dedicatoria de Las playas vacías, fechada en 1991.

Treinta años más tarde, durante el confinamiento por la COVID, el compositor Ernesto Mateo abarca los mismos temas en una serie de obras compuestas para violín, violonchelo y piano.

Se inspira en la visión de nuestras playas en soledad, descubre la poesía de esta escritora tan importante del siglo XX durante su proceso de composición musical y crea un espectáculo multidisciplinar que fue estrenado en el Teatro Pérez Galdós de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria el día 3 de febrero de 2024, bajo la dirección del director canario Luis O’ Malley, estableciendo un paralelismo entre las vidas de los dos artistas del mismo origen canario y de generaciones distantes. 

Las playas vacías de Ernesto Mateo
Cartel del evento - 03/02/2024

Tengo que confesar que, al escuchar el CD por primera vez,  aún no había leído nada de Pino Betancor y además me perdí el estreno de la obra, a pesar de que el mismo Ernesto me había avisado.

Meses más tarde, de casualidad, me encontré a Ernesto en un restaurante de mi barrio y, vaya sorpresa, me regaló su disco.

Esto es lo que me vino a la mente al oír su música por primera vez,  serían las playas vacías mías:

Las Playas vacías

de Nico

Al amanecer o al atardecer,

con el susurro del crujido de la arena, por debajo de mis pies,

absorta en el bramar del oleaje de la marea,

sumergida en un anhelo de lo que ya fue, en la playa vacía.

Mommy, do you see the ship?

Oh sweetheart, of course, later we’ll go on a trip.

Gib mir sofort meinen Ball wieder!

Sonst trete ich deine Sandburg nieder!

Cerveza, Fanta, Cola, Sprite.

Le soleil brille très fort, très fort,

La lumière me gêne, me gêne.

—J’ai les yeux qui pleurent en épiphore.

Perdida en mis pensamientos, en la playa vacía,

entiendo que lo que ya fue no volverá jamás.

Por mucho que intento agarrarlo,

se queda un vano intento.

I would like some ice cream.

Oh my dear, this beach is a dream.

Sollen wir heute Abend tanzen gehen?

Oh genial, lass uns eine Runde drehen.

 Cerveza, Fanta, Cola, Sprite.

 Attención, l’enfant entre dans l’eau tout seul,

Ou est-ce seulement un trompe d’œil?

Al ser al final de todos los días la soledad y el vacío lo único real,

en el aquí y ahora de la epifanía de un mortal,

me anclo en el runrún del marino litoral,

sintiendo los granos dorados que rodean mis pies, huelo la sal.

Darling, please, let me read!!

Well, I’m enjoying the view, indeed.

Cremst du mir den Rücken ein?

Danke, das wäre wirklich fein.

Cerveza, Fanta, Cola, Sprite.

Ton millones de baile est très joli,

Le prochain voyage será á Tivoli.

Sigo caminando hacia el infinito de la soledad,

a punto de zambullirme en la inmensa profundidad azul.

Todo se funde en una eternidad, que no es más que un instante

al final de mi camino, en la playa vacía de la humanidad.

Sigo caminando hacia el infinito de la soledad,

a punto de zambullirme en la inmensa profundidad azul.

Todo se funde en una eternidad, que no es más que un instante

al final de mi camino, en la playa vacía de la humanidad.

Poco después, al mostrarle a Ernesto Mateo este texto mío que acaban de leer, se alegró mucho que su trabajo hubiera provocado en mí otro texto, aunque sea bien diferente. Quien me lee con regularidad sabe que tiendo a experimentar efectos de sinestesia y lo mismo me pasó con esta grabación. Lo que experimenté en dos niveles de tiempo diferente eran mis propios sentimientos y las voces alegres de los turistas en las playas, cuando no están vacías. A lo mejor se trata de recuerdos de una vida entera entremezclados. ¿Quién sabe?

En su origen, Ernesto no tenía pensado una vinculación directa de las poesías de Pino Betancor. Se trataba más bien de una composición sobre sus playas favoritas en las diferentes islas canarias que tanto echaba de menos durante los meses del confinamiento de la pandemia en 2020.

No obstante, en una publicación casual en la red social de entonces, Twitter (hoy: X), leyó por primera vez un poema de Pino Betancor y quedó cautivado de inmediato. Enseguida se compró la integral de poemas de la poeta y se dejó embriagar por ella.

Al mismo tiempo que leyó más y más de ella, su composición se convirtió en un trabajo diferente, en un trabajo dedicado a ella, con un vínculo profundo entre las notas y las palabras, por cuanto sentía que tanto ella en su poesía como él mismo en su música hablaban de lo mismo. 

De ahí que varias obras del CD tomaron títulos cogidos de los versos de Pino Betancor, como por ejemplo en el caso de El mar es duro y gris. Otros los compuso directamente con el poema como referencia, por ejemplo, en el caso de Para quién

Finalmente, había también obras que se quedaban tal como las tenía previsto en un inicio. Eso es el caso de Nea o Musettela primera y la última pieza del CD. Fíjense, por favor, en los videos que he puesto como ilustración sonora de este artículo. 

Antes de recomendarles encarecidamente escuchar la composición, no quiero ocultarles el poema original Las playas vacías de Pino Betancor. Espero que les guste igual que nos gustó a Ernesto y a mí.  

Al final del artículo encontrarán, como siempre, los links necesarios para seguir indagando sobre la vida de Pino Betancor y la de Ernesto Mateo, igual que algunos donde puede escuchar su disco en línea.  

 

Nicole Martín Medina

Las Palmas de Gran Canaria

Octubre 2024

 

                                

Las Playas vacías

Pino Betancor

¿Por qué vienes ahora, 

cuando ya estaba el alma adormecida

con su dolor a solas?

Yo no te había llamado,

pensamiento.

Hace tiempo que vagas libremente

por ese limbo azul, 

donde los sueños,

cansados de ser sueños,

también duermen. 

Yo no te había llamado, 

Casi estaba feliz por no tenerte, 

sombra de amor, o de pena,

o de rebeldía,

llamando con tus dedos transparente,

empujando la hierba perezosa

de ese mundo invisible de la mente.

Feliz por no tener más pensamiento

que no pensar en nada

que no llorar por nada,

que no sentir ya nada.

Ni el calor de la llama,

ni el dolor de la espina,

ni el penetrante aroma

de las sosas de mayo. 

Ni la sensual locura

de las flores nocturnas. 

Estaba el corazón tan fatigado

de tanto galopar por las llanuras

donde nadie te oye. 

 
 
NOTAS A PIE DE PÁGINA: 

 

Fuentes:

https://teatroperezgaldos.es/evento/las-playas-vacias/2316

‘Las playas vacías’ (Empty Beaches) | Hola Islas Canarias

 

Para reproducir la música:

en todas las plataformas/ a modo de ejemplo:

Amazon: Reproducir Las playas vacias de Ernesto Mateo en Amazon Music

Spotify: Las playas vacias – Álbum de Ernesto Mateo | Spotify

Youtube: https://www.youtube.com/@ernestomateo5396

 

Sobre la poeta:

Academia Canaria de la Lengua:

https://portal.academiacanarialengua.org/archipielago-letras/pino-betancor-2/

Biblioteca de Canarias:

https://www.bibliotecadecanarias.org/escritores-as/pino-betancor

 Mujeres Canarias

con ejemplos de su poesía:

https://mujerescanarias.com/pino-betancor/

 

Sobre el compositor:

Ernesto Mateo – Pianista y Compositor en Las Palmas de Gran Canaria

La Torre de Montainge

https://latorredemontaigne.com/2015/06/ernesto-mateo-el-instinto-de-la-composicion/

 

Presentación del primer disco de Ernesto Mateo “Como la primera vez”

(también lo tengo y está, de igual manera, altamente recomendable)

https://www.laprovincia.es/cultura/2019/10/24/ernesto-mateo-presenta-casa-museo-9225902.html

https://infonortedigital.com/archive/130954/ernesto-mateo-presenta-en-la-casa-museo-tomas-morales-su-disco-como-la-primera-vez

 

Estreno de la obra Montañas sagradas de Ernesto Mateo

(tuve la gran suerte de cantar en este concierto)

https://www.plateamagazine.com/noticias/7241-la-filarmonica-de-gran-canaria-estrena-montanas-sagradas-de-gran-canaria-de-ernesto-mateo

https://coroscanarios.org/coro-ofgc-estrena-montanas-sagradas-gran-canaria-ernesto-mateo/

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

3 respuestas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad