nicole.medina-(gestion.cultural)
Picture of Nicole Martín Medina

Nicole Martín Medina

Gestora Cultural – Abogada/MBA

¿Por qué a los alemanes, nos llaman en el extranjero cabezas cuadradas?

¿Por qué a los alemanes, nos llaman en el extranjero cabezas cuadradas?

(el original fue redactado en alemán,

es traducción no literal, adaptada para españoles con notas a pies)

Versión original: https://nicolemartinmedina.com/de/deutsche-quadratkoepfe/

 

Reflexiones sobre el idioma alemán

Si analizas detenidamente nuestro idioma alemán con tiempo y esfuerzo, puedes reconocer cosas en él, en sus estructuras gramaticales, formación de palabras y estructura de expresiones, que se reflejan en el prototipo del alemán o en los clichés sobre los alemanes. Siempre he trabajado mucho con el idioma alemán – y los idiomas en general – pero no fue hasta el momento en el que estaba enseñando alemán que me di cuenta de estas pequeñas características que definen tanto el idioma alemán como la cultura alemana, y de los que quiero hablar en esta entrada.

Pero antes de entrar en materia, debo ser honesta y confesar: ¡no soy profesora de alemán en absoluto! Sin embargo, el torbellino de la vida a veces nos lleva por los caminos más extraños, y así sucedió que, como abogada y gestora cultural, de repente, empecé a dar clases de idiomas (alemán, español e inglés) en una escuela de idiomas. No me veo en el papel de una profesora en absoluto, pero parezco tener talento para motivar a la gente, porque mis clases tienen mucha demanda. La enseñanza de idiomas fue y es puramente una forma de supervivencia para mí, pero me dio una visión de mis raíces que antes no tenía, o, mejor dicho, de las que no era consciente.

Enseñar inglés todavía era relativamente fácil, pero para enseñar alemán tuve que leer desde cero. Saber decir algo correctamente sin poder explicarlo definitivamente no es suficiente. No en mi aula. Teniendo la biblia de la lengua alemana, Helbig-Buscha [1], bajo el brazo iba preparándome y, en los años que siguieron, he desarrollado mi propia metodología para enseñar alemán [2].

Doy especial importancia a las explicaciones sencillas y pictóricas, tan sencillas que me gusta dejar de lado por completo el lenguaje técnico y provocar risas regularmente entre mis alumnos. En otras palabras y como ejemplo, comparo la declinación con la escuela Hogwards de Harry Potter, la estructura de la oración con un autobús (canario o americano) y hago comentarios irónicos sobre el alemán y la cultura alemana. He aprendido otros 5 idiomas además del alemán, 3 de los cuales hablo fluidamente y me atrevo a decir que hay pocos idiomas que sean tan exactos y complejos como nuestra querida lengua materna (bueno, lo reconozco, el chino puede incluirse). Lo que nos lleva al tema.

Por cierto, si quieres, pásate por mi canal de youtube  (añado aquí sobre los verbos separables): 

VIDEO: Idiomas con Nico – Verbos separables

En primer lugar, los alemanes no sabemos realmente CUÁN complejo es nuestro idioma. Personalmente, he dicho muchas veces que el idioma alemán tiene más que ver con las matemáticas o un rompecabezas que con un idioma. Solo cuando observas a un estudiante tratando de reconstruir la oración en alemán, realmente entiendes qué es el idioma alemán.

Como no se puede enseñar la lengua alemana sin hacer reír a los alumnos con regularidad (de lo contrario, todos saldrían corriendo), uno de mis primeros chistes es sobre esta complejidad y sus consecuencias.

¡Los pobres alemanes no tienen culpa de tener la cabeza cuadrada! ¡La culpa es del idioma! Imaginate un bebé pequeño que es bombardeado con este enjambre de consonantes por los padres desde el primer día. Además, los padres también le hablan al niño de una manera completamente retorcida (dicho eso obviamente desde el punto de vista del estudiante no nativo alemán) y hacen lo que la profesora llama ‘declinar’, algo lo que debe volver loco definitivamente. ¡El pobre bebé! La criatura no puede ser otra que KLMNDRTSGAHKL después de 18 años. ¿Lógico?

Con eso he despertado la simpatía del alumno por los pobres alemanes y sus cabezas cuadradas y su interés por el idioma complejo, difícil y tan alemán. El hielo está roto.

Pero honestamente, ¿es esto realmente una broma mía o no hay algo de verdad en ello? En ninguno de mis otros idiomas hay tantas palabras detalladas y específicas como en alemán. ¿Alguna vez has notado cuántos prefijos puede tener la palabra ‘kommen‘? ‘Auskommen‘, ‚beikommen‘, ‚ankommen‘, ‚vorbeikommen, ‚hinkommen‘, ‚herkommen‘, ‚heimkommen‘, ‚hochkommen‘, ‚loskommen’ [3] … ¿Sigo? Son 30 o más. La mayoría de estas combinaciones tienen su propia palabra en los otros idiomas (y no una combinación de prefijo y ‘kommen‘) o simplemente no existen en absoluto. A menudo es particularmente difícil explicar el prefijo ‘hin‘ y ‘her[4], dependiendo de cuál sea la lengua materna de los alumnos, es más fácil o más difícil.

VIDEO: Rhabarberbarbara – palabras compuestas /compósita (una parodia)

Y luego nuestras ‘Kompositas’. Ah, ¿no sabes qué es eso? Son nuestras palabras compuestas que en otros idiomas se combinan mediante preposiciones. El estudiante del alemán trata, al principio, de leer nuestras palabras largas como una sola palabra, lo cual es completamente imposible, porque los alemanes leemos estas palabras largas en sus palabras parciales. ¿No? Pues inténtalo: ‘Fussballweltmeisterschaftsendrundenteilnehmer’. ¿Cómo lees esto? El ojo de los alemanes está entrenado para reconocer las palabras sueltas, pero el ojo extranjero no. ‘Welt-Meisterschaft-Endrunde-Teilnehmer‘. ‚Meisterschaft‘ es nuevamente separable en ‚Meister‘ y sufijo –schaft, tanto como ‚Teilnehmer‘ se separa entre ‚teilen‘ o ‚Teil‘ y ‚nehmen‘. Ahora tienen las piezas, pero al estudiante de alemán le faltan todavía las preposiciones para unir las piezas y darle sentido a esta palabra larga [5].

Cuando llegamos a las palabras germánicas, es decir, las palabras que no se remontan al latín o al griego y que tampoco son palabras extranjeras, se vuelve particularmente divertido el asunto. Ejemplo muy sencillo es ‘der Kühlschrank[6]. ¿Eres realmente consciente de que decimos ‘el armario frío’? ¿O ‘das Fahrrad[7]? ¿Decimos ‘la rueda para conducir? ¿Tiene sentido? Creo que sí, si piensas en las primeras bicicletas del siglo XIX, con la rueda trasera pequeña y una rueda delantera enorme, entonces eso sí es una rueda para conducir, ¿de acuerdo? ‘Der Hubschrauber’ [8] es especialmente divertido. Está compuesto por ‘der Hub’ o ‘heben  [9] y ‘der Schrauber[10]. Desafortunadamente no conozco este lenguaje pictórico de otros idiomas, así que trato de darles a mis alumnos más imágenes que traducciones para que sepan interpretar las palabras sin conocer necesariamente su traducción exacta.

Pero probablemente estés pensando ahora que no es tan grave después de todo. Bueno, entonces llegamos a la declinación. Seguro que los alemanes adultos ya han olvidado por completo qué es y cómo funciona. Eso nos pasa a todos, aprendemos el acusativo y el dativo en la escuela y los olvidamos junto con su compañero el genitivo y lo más rápido posible. Mis pobres alumnos no suelen conocer ninguna declinación en sus idiomas, el español es un idioma que no declina, por lo que se enfrentan a una reprogramación completa de su sistema de pensamiento lingüístico. Si te pido que imagines que eres un MacBook Pro que funciona con el sistema operativo IOS, entonces entenderás el problema cuando digo que a partir de hoy ya no usamos IOS sino exclusivamente Android. Más o menos así deben sentirse los alumnos.

Para que quede aún más claro: ¿Cuál es la diferencia para ti entre ‘in die Küche’ y ‘in der Küche’? [11] ¿Cuál es la diferencia entre ‘in das Kino‘ y ‘in dem Kino‘? [12] ¿Otro ejemplo? ¿‘In den Park’ y ‘in dem Park’? [13] ¿Puedes decirme cuál es la diferencia en términos de contenido? Ni siquiera estoy preguntando por la diferencia gramatical. La primera parte de los pares están declinados en acusativo y expresan un movimiento dirigido hacia un lugar. La segunda parte de los pares está declinada en dativo, expresando una posición exacta. Esto quiere decir que sin usar un verbo, sin cambiar siquiera la preposición sabemos que en el primer caso se está expresando un ‘hin und her’ [14] y en el segundo caso un lugar fijo.  Y esta información extra se obtiene solamente a través de la declinación, o sea, el cambio de las terminaciones, en este caso de los artículos [15]. Un cambio de una única letra es lo que muchas veces hace el alemán tan complicado y podría dar miles de ejemplos más.

Seguimos con otros ejemplos.

El orden de las oraciones en alemán no lo hace más fácil para el estudiante. En alemán tenemos un paréntesis verbal que quita el sueño a muchas personas. ¿No sabes qué es un ‘Verbklammer[16]? ¡Separa la palabra en sus partes individuales: ‘das Verb’ y ‘die Klammer’ [17]! ¿Qué significa ‘Klammer‘? Una ‘Klammer’ es un dispositivo que mantiene algo unido. ¿Correcto? Entonces, en este caso, el paréntesis verbal mantiene unidas a las otras partes de la oración. Te daré un ejemplo: ‘Ich habe jeden Morgen in der Küche einen Tee getrunken[18] Las dos partes del verbo ‘habe[19] y ‘getrunken[22] (tiempo verbal del pretérito perfecto) mantienen unidos a los objetos [21] de la oración. Desafortunadamente, este es un fenómeno alemán. Ni el español, ni el inglés, ni el francés ni el italiano conocen esta estructura oracional. Normalmente, las partes de los verbos van siempre juntas, por lo que el alumno siempre habla de forma torcida en los primeros años, ya que es completamente inimaginable para él desgarrar los verbos.[22]

Con eso no basta. Además, está la estructura de las oraciones subordinadas, porque de repente ambas partes verbales se ubican juntas al final de la oración, por lo que la parte conjugada, es decir, la forma verbal finita, está ubicada al final, es decir, no solo al final, pero también al revés que en la oración principal. En nuestro ejemplo: «Ich will wissen, ob du jeden Morgen in der Küche einen Tee getrunken hast [23]«. Como se puede ver, la parte conjugada «hast» ahora está detrás de la parte invariable «getrunken» y del todo al final de la oración (participio del pasado). Si eso no hace que el vaso se desborde, no sé….

Si bien la estructura de las oraciones en otros idiomas es relativamente flexible, el alemán solo es flexible dentro de su sistema y se necesitan algunos años para aprender el sistema. Cualquiera que prometa lo contrario miente. ¿Ahora entiendes por qué me río con los estudiantes en clase sobre el hecho de que los alemanes inevitablemente tienen que ser cabezas cuadradas?

Ya sabes, los alemanes pueden tener la cabeza cuadrada, pero si miras más de cerca, puedes ver lo agradables que son en realidad, es solo que no lo muestran tan claramente de inmediato. Imagina que tomas las dos partes verbales del paréntesis verbal en tus manos, ‘hast’ en la mano derecha y ‘getrunken’ en la mano izquierda. Ahora acerca tus dos brazos y manos, júntalos, como si estuvieras a punto de abrazar a alguien. ¿Puedes visualizarlo? ¡¡Exacto, eso es!! El paréntesis verbal es en realidad un abrazo amoroso de las otras partes de la oración. Cada uno tiene su propia manera de mostrar los sentimientos y la forma alemana está encubierta en una estructura gramatical.

Por lo general, en eso nos entra el siguiente ataque de risas.

¿Y hablando de ‘auseinanderreißen[24]? ¿Sabías que en alemán separamos los verbos? ¿No? ¿Conoces los verbos separables? ‘Auseinanderreißen’ en sí mismo es un verbo separable, eso quiere decir que lo partimos en dos al conjugarlo, o sea se separan prefijo y verbo de base. También llamo a estos verbos “verbos del tipo cremallera”: ‘ich reiße auseinander, ‘tu reißt auseinander’, ‘er/sie/es reißt auseinander’[25], etc. Pero eso no es todo. La parte separada de estos verbos, como todas las partes invariables de los verbos (ver arriba: ‘getrunken‘), termina en la posición final de la frase: «Ich reiße den Reisverschluss und seine Teile auseinander«[26]. ¡Si esto no te vuelve loco no sé qué![27]

Mis alumnos no solo tienen que aprender el vocabulario completo y pensar en sujeto, predicado y objeto. No, tienen que conjugar los verbos  -recuerda que el alemán tiene tres artículos, no dos,  (der, die, das) y que no necesariamente femenino es lo mismo que femenino (ejemplo: ‘das Mädchen’ es neutro siendo una chica[28])- arreglar la estructura de la oración completamente opuesta a como ellos han hablado hasta ahora y finalmente tienen que declinar todas las partes de la oración correctamente, o sea, el sujeto en el nominativo, el objeto directo en el acusativo, el objeto indirecto en el dativo (en la medida en que uno puede expresarlo de manera tan simple [29]) y así sucesivamente. …. Si eso no equivale a una fórmula matemática o un rompecabezas de 5000 piezas, entonces no lo sé.

Mis queridos lectores españoles, sus cabezas deberían estar dando vueltas con solo leerlo, pero tal vez entiendan ahora mi declaración inicial: nosotros, los alemanes, somos necesariamente cabezas cuadradas, porque cualquiera que crezca con ese idioma debe ser necesariamente tan «quadratisch-praktisch-gut [30]» como este idioma. Consecuentemente, a veces los demás no pueden entender a los alemanes. Creo que el prejuicio de cabeza cuadrada tiene una relación proporcional a la complejidad de este lenguaje.

Podría seguir y seguir (seguir en alemán es ‘weitermachen’, ¡otro verbo separable!), porque en 5 años de clases de idiomas, se acumulan muchas anécdotas. Si quieres leer más sobre el idioma alemán, por favor déjame un comentario debajo de esta publicación.

 

Link a mi canal de  Youtube

 

 

Nicole Martín Medina

Las Palmas de Gran Canaria

Mayo 2022

 
******
[1] Son los apellidos del autor
[2] Idiomas con Nico: véase mi canal de youtube https://www.youtube.com/channel/UCm4P_odvX476xPnHsaLmQnQ
[3] Venir y sus derivados compuestos
[4] Expresan la idea de la ida y vuelta
[5] Participante en la final de un campeonato mundial de futbol
[6] La nevera
[7] La bicicleta
[8] El helicóptero
[9] Sustantivo inexistente en español, verbo: levantar
[10] El destornillador
[11] A la cocina/en la cocina (pero fíjense, en alemán no hay cambio en la preposición, sino en la terminación de los artículos)
[12] Al cine/en el cine (véase n.p. 9)
[13] Al parque/en el parque (véase n.p. 9)
[14] Expresa la idea de la Ida y vuelta, pero no se puede traducir más literalmente/exactamente
[15]  Sí, con eso puede imaginarse todo el resto de palabras que se declinan 😉
[16] Paréntesis verbal
[17] El verbo y el corchete
[18] He bebido cada mañana en la cocina un té.
[19] Verbo ‘haber’ conjugado en primera persona singular
[20] Participio del pasado del verbo beber (invariable)
[21] O sea, los complementos directo, indirecto etc.
[22] Los productores de Star Was habrán elegido este orden de la frase para la traducción de la voz del Maestro Yoda al español. Habla como si fuera alemán: ‘Yo Maestro Yoda soy. De lejanas galaxias vengo.’ Más tarde ahora lo han pillado, ¿a qué sí?
[23] Quiero saber si has bebido cada mañana en la cocina un té.
[24] Separar
[25] Yo separo, tu separas, el/ella separa etc.
[26] Yo separo (rompo) la cremallera y sus partes (en dos).
[27] Curioso – Por esta posición final del verbo en alemán, por la necesidad de entender también esta última palabra, los alemanes suelen habla más bajo y se dejan terminar de hablar ya que muchas veces no es posible entender la oración sin justo esta parte final.
[28] Das Mädchen = la chica
[29] A partir del B1 vemos que esta ayuda de ‘acusativo = complemento directo’ y ‘dativo = complemento indirecto’ ya no es del todo correcta.
[30] Es una referencia a un spot publicitario de la marca de chocolates, Ritter Sport, un chocolate en formato cuadrado, “cuadrado-práctico-buenísimo “

 

Nota: 

Este artículo está disponible en alemán: 

https://nicolemartinmedina.com/de/deutsche-quadratkoepfe/

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad