nicole.medina-(gestion.cultural)
Picture of Nicole Martín Medina

Nicole Martín Medina

Gestora Cultural – Abogada/MBA

¿Qué tienen en común un acuario y una orquesta sinfónica?

Poema del Mar

Para M.

Mi texto más personal hasta ahora en este blog

Nicole Martín Medina - ¿Qué tienen en común un acuario y una orquesta sinfónica?
Nicole Martín Medina - ¿Qué tienen en común un acuario y una orquesta sinfónica?

Mis lectores que me siguen en las redes sociales ya sabrán que recientemente he descubierto mi fascinación por el mundo de los peces, la vida marina y the deep blue sea del acuario Poema del Mar de la Fundación Loro Parque en Las Palmas de Gran Canaria. Después de varias visitas me he sacado la tarjeta anual, porque pocas actividades me resultaron tan relajantes y meditativas, gratificantes y satisfactorias, que observar e interactuar (al menos quiero creer que así sea) con los peces, tortugas, mantas, rayas, pulpos y demás amigos y compañeros de Nemo. Sí, Nemo también está aquí.

Vine para sentir las texturas del aire, oler los diferentes matices y escuchar los sonidos de los diferentes espacios, del hilo musical clásico. Vine para bañarme en el intenso verde y azul y para hacerles una visita a mis nuevos amigos: el tiburón gris y el tiburón blanco. Hace semanas que anhelaba volver a caminar por debajo del mar.

El aquarium está nombrado según las famosas pinturas del maestro Néstor Martín Fernández de la Torre, expuestas en el Museo Néstor en el recinto del Pueblo Canario de Las Palmas de Gran Canaria. Son una serie de ocho láminas: Amanecer, Mediodía, Tarde, Noche, Borrasca, Mar en calma, Bajamar y Altamar.

Nicole Martín Medina - ¿Qué tienen en común un acuario y una orquesta sinfónica?
Nicole Martín Medina - ¿Qué tienen en común un acuario y una orquesta sinfónica?
Nicole Martín Medina - ¿Qué tienen en común un acuario y una orquesta sinfónica?
Nicole Martín Medina - ¿Qué tienen en común un acuario y una orquesta sinfónica?

Poema del mar – Momentos del día – Néstor Martín Fernández de la Torre

Nicole Martín Medina - ¿Qué tienen en común un acuario y una orquesta sinfónica?
Nicole Martín Medina - ¿Qué tienen en común un acuario y una orquesta sinfónica?
Nicole Martín Medina - ¿Qué tienen en común un acuario y una orquesta sinfónica?
Nicole Martín Medina - ¿Qué tienen en común un acuario y una orquesta sinfónica?

Poema del mar – Estados del mar – Néstor Martín Fernández de la Torre 

No sé muy bien cómo, pero de alguna forma veo una directa relación entre este lugar museístico que da vida real al ciclo de pinturas y mi vida laboral actual, como si de un poema sinfónico se tratara.

Mientras observo los peces y otros animales submarinos aquí en el acuario grande, me pasa por la cabeza lo complejo e ingenioso que debe de ser el sistema organizativo que se esconde detrás de este cristal grueso de fabricación especial de 39 cm de grosor. Me pregunto si no debe haber reglas similarmente estrictas de orden y jerarquía como las que encontramos en una orquesta sinfónica.

Aparentemente, igual que en una orquesta, todos conviven de cara al público armoniosa e idílicamente juntos. No se tropiezan nunca. Como mucho se observa una manta enorme rozando ligeramente a otro pez de tamaño medio, como si pensara «Qtate, colega, soy mucho más grande que tú». Pero nada más. No se atacan entre ellos, no se observan luchas ni nada similar. Todos conviven tranquilamente. Ni siquiera los varios tiburones que cohabitan en esta piscina enorme atacan a los otros compañeros de respiración branquial, ni tampoco se los comen sangrientamente delante del ojo humano que los observa.

Curioso. Tan fácil, tan ligero. Tan quieto y sosegado todo.

Was haben ein Aquarium und ein symphonisches Orchester gemeinsam? Poema del Mar

Dejando libres mis reflexiones, me pregunto si lo que veo aquí, en el fondo enorme de azul intenso de un mar artificial, es la realidad o el trabajo que no se ve de muchas personas en la sombra. Alguien muy sabio y talentoso, invisible al ojo del espectador, orquestó este microsistema de manera que justamente sea eso: pacífico y paradisíaco. Resulta que aquí también existe un maestro, un director artístico, quien los mantiene todos a raya. Permítanme la licencia del juego de palabras.

Pensando en mis compañeros de profesión supongo que aquí también existen otros tantos por nombrar, tipos de regidores de escenario que se encargan de la limpieza de estas aguas mágicamente azules, hábitat de estos concertistas marinos. Habrá técnicas de luz y sonido submarino, educadores y muchos otros.

El público no ve nada más que belleza, un poema de mar. Escucha un poema sinfónico, una sinfonía en azul y verde con algunas salpicaduras de colores intensos. Nadie ve las lágrimas derramadas en el proceso, nadie ve el sudor y la sangre vertida. Y tampoco debe verlo. Quedaría destrozada la obra maestra, la composición sonora, la emoción final.

Para que se luzcan los peces/intérpretes en su total esplendor dentro del acuario sinfónico debe haber muchos otros en la sombra, con una paciencia infinita, personas que invierten su tiempo y esfuerzo mucho más allá de lo que es contractualmente debido, personas que dan todo a fondo perdido.

Las hay. Y lo hacen por amor al resultado, por amor al arte en el sentido más literal y por el buen hacer, para ser parte en esta composición poemaria, por admirar a sus peces/artistas, porque la vida nunca les ha permitido a ellos ser artista. Se esfuerzan a diario porque creen que el mundo es un lugar mejor gracias al arte, gracias a los tiburones que viven su vida en cautividad para que los humanos aprendamos de ellos.

Ser gestor cultural en una orquesta (y me imagino que también ser biólogo o educador en un acuario) es a veces muy duro y doloroso, pero las tres horas de gloria al final de la semana, el concierto realizado y disfrutado, no solo en una sonoridad azul y verde, sino en un mar de sonidos multicolor, compensan todo.

Soy una de estas personas que viven y mueren por su orquesta. Otros viven y mueren por estos animales en cautiverio. Dedico este texto a los compañeros en la sombra, a todos aquellos y aquellas que nunca se rinden, los que mueven cielo y tierra y, si hace falta, también el mar inmenso, para que una y otra vez, todos juntos, vivamos un poco de gloria celestial en la tierra.

Nicole Martín Medina - ¿Qué tienen en común un acuario y una orquesta sinfónica?
Nicole Martín Medina - ¿Qué tienen en común un acuario y una orquesta sinfónica?
Nicole Martín Medina - ¿Qué tienen en común un acuario y una orquesta sinfónica?

Epílogo:

Para que los tiburones no se coman a los otros compañeros habitantes del acuario deben ser previamente entrenados y ligeramente sobrealimentados. Un nuevo animal no puede ser metido con los otros sin aprender antes de este delicado equilibrio acerca de quién come a qué hora, de qué cuenco y qué cantidad. Una partitura, obra maestra, escrita como guion, que lleva la armonía y la paz de forma intrínseca.

 

Nicole Martin Medina

Septiembre/octubre 2024

Las Palmas de Gran Canaria

 

*****

AVISO: 

Este texto está también disponible en: 

ENGLISH: https://nicolemartinmedina.com/en/aquarium-poema-del-mar/

DEUTSCH: https://nicolemartinmedina.com/de/aquarium-poem-del-mar/

 
RECOMENDACIÓN DE LECTURA: 

Respecto al Aquarium Poema del Mar en Las Palmas de Gran Canaria: 

https://poema-del-mar.com/

Sobre el Museo Néstor en Las Palmas de Gran Canaria: 

https://fedac.org/museosetnograficos/museo-nestor/

Sobre el ciclo de pinturas Poema del mar de Néstor: 

https://negromundo.com/nestor-martin-fernandez-de-la-torre-y-como-recitar-poesia-a-traves-de-la-pintura/

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad